CONCLUSIONES

febrero 24, 2023

 CONCLUSIONES

En mi opinión, los enfoques clásicos y neoclásicos tienen distintas conclusiones en el contexto mexicano, en función de su enfoque en la economía y las políticas públicas.

Si bien, el enfoque clásico, se enfatiza en la importancia de la libre competencia y la eficiencia del mercado como mecanismos para maximizar la producción y el bienestar social. En el contexto mexicano, esto ha llevado a una serie de reformas económicas orientadas a la liberalización del comercio y la inversión extranjera, así como la privatización de empresas estatales. Sin embargo, esto también ha llevado a una mayor desigualdad económica y social, ya que la liberalización ha beneficiado principalmente a las empresas y a los sectores más ricos de la población.

Por otro lado, en el enfoque neoclásico se enfatiza en la importancia de la estabilidad macroeconómica y la política monetaria como herramientas para promover el crecimiento económico. En México, esto ha llevado a políticas de austeridad y reducción del gasto público, así como una política monetaria orientada a la estabilidad de los precios. Aunque esto ha ayudado a mantener la estabilidad macroeconómica, también ha llevado a una reducción en la inversión pública y una menor capacidad del gobierno para financiar programas sociales y políticas de desarrollo.

En general, considero que tanto los enfoques clásicos como neoclásicos, han tenido implicaciones significativas en el contexto mexicano, pero han llevado a diferentes resultados en términos de distribución de la riqueza, el bienestar social y el crecimiento económico

Los enfoques de la CFE han sido aplicados en el contexto social mexicano para mejorar la eficiencia de la CFE y ofrecer mejores servicios a los consumidores. La CFE ha implementado políticas de modernización y renovación de sus infraestructuras, aumentando la eficiencia en la producción de energía eléctrica y mejorando la calidad del servicio. Además, la CFE ha establecido una serie de programas para promover el uso de energías renovables y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático y al desarrollo sostenible del país.

You Might Also Like

0 comentarios

Like us on Facebook