TEORÍA ESTRUCTURALISTA
febrero 24, 2023Teoría estructuralista
Esta teoría
busca equilibrar los recursos de las organizaciones a través sus análisis,
poniendo énfasis tanto a la estructura como al recurso humano, observando los
aspectos formales e informales dentro de la misma, con el objetivo primordial
de observar las problemáticas y sus causas dentro de la organización, así como
la comunicación existente. Dentro de sus postulados encontramos a James D.
Thompson, Amitai Etzioni, Meter Blau, Víctor A. Thompson, Burton Clarke, y Jean
Viet.
Por su parte
Etzioni formula la idea de estructurar la organización de acuerdo a las necesidades
específicas, ya que considera que su rol es de suma importancia en nuestras
vidas, clasificándolas en colectivas; las cuales se asocian de beneficiarios
mutuos, normativas; marcan el interés comercial, utilitarias; de servicio y del
Estado.
La teoría del
estructuralismo se preocupa principalmente por las estructuras y desconoce
otros modos de percibir la realidad. En esencia es un método analítico y
comparativo que cultiva los compendios o prodigios en correlación con un todo
enfatizando el valor de su perspectiva.
0 comentarios